Antes de empezar

Nivel 1: Importante antes de empezar, aqui teneis la introducción y conceptos básicos sobre chiptuning, para introducirte en este apasionante mundo. Imprescindible leer!!.

Moderadores: Carlillos, robertop

neca
Usuario Nivel 1
Mensajes: 5
Registrado: 18 Oct 2013 20:12
Lugar: Portugal
Ocupación: Motos
Edad: 34
Agradecido : 11 veces

Re: Antes de empezar

Mensaje por neca »

Hola, soy novato.
Me gusta entender las cosas, leer estas ideas da a todos a comprender y obtener ninguna duda.
Para enternder hay que preguntar, y que nos quieren ayudar pueden hacerlo
gracias.

andiamo
Usuario Nivel 1
Mensajes: 8
Registrado: 28 Jun 2013 15:43
Lugar: españa
Edad: 47

Re: Antes de empezar

Mensaje por andiamo »

Hola a todos

Yo tambien soy novato y me inicio en este mundo, soy ingeniero informático y tengo algunos dotes de mecánica, pero creo que para este tema la mecánica queda atrás "" no hace falta ser un guru de la mecánica pero si entender su funcionamiento en lo mas básico, esto es mas electrónica y programación que otra cosa. Así que cogemos asiento y nos ponemos a incar los codos.

Avatar de Usuario
Carlillos
Fundador - Admin
Mensajes: 6891
Registrado: 21 Jul 2008 20:51
Lugar: Granada
Ocupación: Tecnico aparatoligia estetica
Edad: 46
Ubicación: Granada
Agradecido : 77 veces
Agradecimiento recibido: 244 veces
Contactar:

Re: Antes de empezar

Mensaje por Carlillos »

andiamo escribió:Hola a todos

Yo tambien soy novato y me inicio en este mundo, soy ingeniero informático y tengo algunos dotes de mecánica, pero creo que para este tema la mecánica queda atrás "" no hace falta ser un guru de la mecánica pero si entender su funcionamiento en lo mas básico, esto es mas electrónica y programación que otra cosa. Así que cogemos asiento y nos ponemos a incar los codos.
Más bien al contrario, lo que más hay que saber es mecanica y su fisica y a un nivel profundo.
Saludos
Ibiza TDI 100 cv Sport, Motor ATD, 2002, Repro HPItecnology X-MOD 350nm@145cv
------------------------- High Performance Intelligent Inside by Carlillos ----------------------

------------------------------------- www.chiptuners.es ------------------------------

NORMAS DEL FORO Click aqui (No leer las normas puede provocar la expulsión)
------------------------------------------------------
Colaborar con la comunidad click aqui
Distribuidor autorizado MCUmall.com ->Contactar

marceloinject
Usuario Nivel 1
Mensajes: 14
Registrado: 08 Jun 2013 19:06
Lugar: paraguay
Ocupación: tecnico de inyeccion electronica
Edad: 26

Re: Antes de empezar

Mensaje por marceloinject »

Buen tema! Sera necesario habilitar un tema sobre principio de funcionamiento de motores?

Polymero
Usuario Nivel 1
Mensajes: 7
Registrado: 01 Feb 2014 04:30
Lugar: Argentina
Ocupación: ElectroMecanico
Edad: 32
Agradecido : 1 vez

Re: Antes de empezar

Mensaje por Polymero »

Estoy totalmente de acuerdo con Carlitos, soy nuevo por el foro y también nuevo en esto de la potenciacion, pero por mis modestos conocimientos en mecánica y electrónica les aseguro que con esto de la reprogramacion de ECUs...justamente y mas que nada hay que conocer profundamente los funcionamientos mecánicos/físicos de un motor.
En alguna de las paginas anteriores de este tema leí por alguien que parece ser un experto en esto de la potenciacion decir que el conocimiento mecánico prácticamente no es casi necesario para la potenciacion y también criticó a aquellos que hacen 2 clics y meten una repro en una memoria trabajo echo y se creen programadores...pues quería decirle a ese experto que...efectivamente lo que esas personas con sus modestos conocimientos hicieron fue justamente una repro y si bien no se arriesgan a tocar ellos mismo esos mapas es justamente por que conocerán sus limites y sus responsavilidades, pero eso no quiere decir que no estén programando o no sean programadores....lo otro es lo del conocimiento de la mecánica.....por favor....a todos aquellos principiantes al igual que yo en esto de la potenciacion, tengan en cuenta que realmente lo mas importante antes que nada en todo esto es CONOCER DE FORMA MUY PROFUNDA el funcionamiento mecánico y físico de un motor...por lo menos si queres modificar vos mismo los mapas....por ejemplo....seria imposible hacerlo si no conocemos las relaciones entre rpm y carga de un motor en sus diferentes condiciones, o por ejemplo como nos afectan los diferentes tiempos de inyección en el vacío de un múltiple de admisión lo que deriva también en un resultado de respuesta de un sensor map y créanme muchísimas cosas mas.
En resumen....con los conocimientos que mas o menos todos tenemos en informática....y no hablo de unos conocimientos expertos...pienso que el desafió mas grande no es manejar un programa....sino....justamente aprender a conocer todos estos funcionamientos del motor en sus diferentes estados para poder aplicar las modificaciones correctas...luego esta la practica en soldar y desoldar componentes ...y creo que lo mas fasil de todo esto es aprender a usar un soft, apretar botones y hacer clicks.
Por eso mi recomendación ante todo...."Mucha info sobre Mecánica e inyección".

Saludos y espero mis concejos les sirvan.

jnoroeste
Usuario Nivel 3
Mensajes: 384
Registrado: 27 Jul 2008 01:19
Lugar: GALICIA
Edad: 0
Agradecido : 6 veces
Agradecimiento recibido: 36 veces

Re: Antes de empezar

Mensaje por jnoroeste »

andiamo escribió:Hola a todos
"esto es mas electrónica y programación que otra cosa".
Ese es precisamente el gran error!!
Muuchos se creen que por controlar de ordenadores ya está, los mecánicos siempre han reparado y "exprimido" motores, antes variando de forma manual y mecánica los encendidos, carburadores y bombas de inyección. Ahora sigue siendo lo mismo de antes pero si tener que mancharse las manos, con muchísima información de retorno para acabar de afinar las modificaciones. Sabiendo utilizar diagnosis, medidor de afr o analizador de gases se puede avanzar muucho sin dar palos de ciego. Y lo más importante, sabiendo hacia donde van a ir los resultados de la modificación electrónica simplemente porque saben cómo esas variaciones en los parámetros van a hacer reaccionar al motor.

Está claro que si no se maneja un ordenador/programador/soldadura no hay nada que hacer,
El mejor resultado lo obtendrá quien consiga el mejor equilibrio.

Me gustaría cerrar este comentario con una frase que resume el tema este

"Es muy fácil sacar cv's a un motor, lo difícil es sacarlos y que el motor no se rompa."

Saludos.
Repro by jnoroeste, launch control, culata modificada, Garret2260, downpipe, pipercross, 312mm, blistein, eibach, etc, etc.....

Polymero
Usuario Nivel 1
Mensajes: 7
Registrado: 01 Feb 2014 04:30
Lugar: Argentina
Ocupación: ElectroMecanico
Edad: 32
Agradecido : 1 vez

Re: Antes de empezar

Mensaje por Polymero »

jnoroeste escribió:
andiamo escribió:Hola a todos
"esto es mas electrónica y programación que otra cosa".
Ese es precisamente el gran error!!
Muuchos se creen que por controlar de ordenadores ya está, los mecánicos siempre han reparado y "exprimido" motores, antes variando de forma manual y mecánica los encendidos, carburadores y bombas de inyección. Ahora sigue siendo lo mismo de antes pero si tener que mancharse las manos, con muchísima información de retorno para acabar de afinar las modificaciones. Sabiendo utilizar diagnosis, medidor de afr o analizador de gases se puede avanzar muucho sin dar palos de ciego. Y lo más importante, sabiendo hacia donde van a ir los resultados de la modificación electrónica simplemente porque saben cómo esas variaciones en los parámetros van a hacer reaccionar al motor.

Está claro que si no se maneja un ordenador/programador/soldadura no hay nada que hacer,
El mejor resultado lo obtendrá quien consiga el mejor equilibrio.

Me gustaría cerrar este comentario con una frase que resume el tema este

"Es muy fácil sacar cv's a un motor, lo difícil es sacarlos y que el motor no se rompa."

Saludos.
Mas clarito.....echale agua....:)...totalmente de acuerdo...aun que debo reconocer que aprender profundamente la mecanica de un motor lleva tiempo...mas aun con el agregado de la electronica, y creo que no es el caso para el manejo de un soft especifico....a que me refiero con esto:
he visto electromecanicos, o simplemente mecanicos aprender de una manera rapida (solo semanas o hasta solo dias) a manejar un programa (software)...ahora lo que todabia no e visto en las mismas magnitudes es la inversa de lo que acabo de exponer.

Creo que esto se debe un poco a la diversidad de vehiculos, modelos, ecus, sistemas de inyeccion etc..y no la misma diversidad para soft o programadores o diversidad de manejo en los mismos.

NOVEL
Usuario Nivel 1
Mensajes: 4
Registrado: 19 Ene 2014 20:36
Lugar: Valencia
Ocupación: DRS
Edad: 40

Re: Antes de empezar

Mensaje por NOVEL »

Hola.
Bueno, yo he empezado por leer el libro de Arias Paz y el de preparación de motores parra competición.
Soy informático. Pero no tengo ni idea de reprogramación de vehículos.
Y como todo en esta vida, lo principal es formación, formación y mas formación.

Ezze
Usuario Nivel 2
Mensajes: 17
Registrado: 06 Abr 2013 08:58
Lugar: Argentina
Ocupación: Mecánico
Edad: 23
Agradecido : 2 veces

Re: Antes de empezar

Mensaje por Ezze »

Los libros de arias paz son excelentes, se aprende mucho con ellos. Bueno, yendo al tema en cuestion como bien dijeron hay que saber mucho de mecanica, inyeccion, fisica, etc., despues aprender a usar los diferentes software's leyendo sus manuales se hace mas facil el aprendizaje. Animos que esto con voluntad y dedicacion se logra mucho.

Responder